• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
Foro Economía y Sociedad

Foro Economía y Sociedad

Otro sitio realizado con WordPress

  • Bienvenida
  • Temario del foro
  • Consejo asesor
  • Organizador Asfaco
  • Colaboradores
  • Financiado por
  • Conferencias
  • Contacto

El presidente de Caja Rural del Sur ansía para las cooperativas de crédito el mismo trato que en Europa

19/03/2018

1212545_1

El presidente de Caja Rural del Sur, José Luis García-Palacios Álvarez, ha resaltado este jueves que «el escenario» que anhelan las cooperativas de crédito españolas, como la que él encabeza, es que el Gobierno central «y nuestro regulador, el Banco de España, pudieran considerar a las cooperativas de crédito tal y como lo hacen en Alemania, Francia y Holanda».

García-Palacios ha expresado este deseo en el marco de la conferencia sobre ‘El cooperativismo de crédito, origen, evolución y situación actual’, que ha ofrecido en Círculo de la Amistad de Córdoba, tras ser presentado por el presidente de la Fundación Cajasol, Antonio Pulido, dentro del Foro Economía y Sociedad, organizado por la Asociación de Fabricantes de Córdoba (Asfaco), y con la asistencia, entre otras autoridades, del vicepresidente cuarto de la Diputación de Córdoba, Salvador Blanco.

En este escenario el presidente de Caja Rural del Sur ha expresado el citado anhelo al recordar que «en Alemania existen más de 700 cooperativas de crédito, alcanzando una cuota de mercado casi del 30 por ciento», según señala Europa Press. Además, «entidades como el Rabobank en Holanda, el DZB Bank en Alemania o el propio Credit Agricole en Francia constituyen un clarísimo ejemplo de una banca cooperativa, privada y ordenada, que es apoyada por sus gobiernos».

Por ello, y «con la premisa de buscar siempre alianzas» que las hagan ser más sólidas, las cooperativas de crédito españolas avanzan «en la colaboración conjunta», manteniendo su «independencia, pero, al mismo tiempo», conjugan «recursos y conocimientos para seguir apostando por el desarrollo de nuestra sociedad, mediante la mejora constante de nuestros servicios, prestando una atención mayúscula a las necesidades de nuestros socios y clientes».

En este contexto, según ha precisado García-Palacios, las entidades asociadas a la Unión Nacional de Cooperativas de Crédito (Unacc) tienen unos activos totales medios (ATM) «prácticamente de 100.000 millones de euros, créditos y depósitos por valor de más de 130.000 millones, un balance neto superior a 455 millones, seis millones de clientes y unos 700.000 socios», además de «capital, reservas y fondos propios suficientes para ocupar puestos de referencia entre las entidades más solventes» del país.

En el caso concreto de Caja Rural del Sur, su dedicación y forma de trabajar con los principios del cooperativismo, siempre pensando en sus socios y clientes, la ha llevado a ser «la segunda caja rural en volumen de España, la cuarta cooperativa de crédito y la sexta entidad financiera del país en fortaleza y solvencia económica», y ello porque la «penaliza el tamaño y la calificación del Estado».

En concreto, según ha detallado su presidente, Caja Rural del Sur cuenta «con casi 140.000 socios, más de 1.100 empleados, más de 830.000 clientes y algo más de 330 oficinas repartidas por las cinco provincias» donde tiene presencia, «demostrando una cercanía, capilaridad y conocimiento del entorno inigualable».

A nivel nacional, Caja Rural del Sur, según ha recordado, se integra en el Grupo Caja Rural, y actualmente están «en el proceso definitivo de constitución de un Mecanismo Institucional de Protección (MIP), recientemente refrendado en la Asamblea General de la Asociación Española de Cajas Rurales (AECR)», señalando García-Palacios que, «a través del MIP» crean «un fondo de garantía que permitirá» a las cajas rurales auto-gestionarse «debidamente y acudir en respaldo» de «entidades hermanas, en el supuesto caso de necesidad de apoyo ante cualquier contingencia».

Pero la cuestión, según ha subrayado el presidente de Caja Rural del Sur, es que «ninguna caja rural de España ha necesitado ayuda alguna de fondos públicos en la crisis sufrida desde hace unos diez años, ni quisiéramos tener que hacerlo en el futuro, por ello aplicamos el principio de prudencia y nos blindamos en este sentido».

«CINCO GRANDES BANCOS»

En cualquier caso, la crisis ha afectado al sistema financiero español, pues, según ha señalado el presidente de Caja Rural del Sur, «actualmente el 72 por ciento de la cuota de mercado financiero español se encuentra en manos de cinco grandes bancos».

Ello, según ha argumentado, «puede tener una lectura de mejora de la competitividad de forma manifiesta, donde el cliente/consumidor puede optar a mejores oportunidades en esa alocada carrera de hacerse con el cliente».

«Pero también tiene otra lectura –ha proseguido–, la del riesgo sistémico», pues «tanta concentración no se da en ningún país europeo», aunque «quizás Holanda se asemeja algo, pero ni somos holandeses en pensamiento, ni en costumbres, ni en modelo productivo», mientras que «de las antiguas cajas de ahorro quedan dos».

Por su parte, las cooperativas de crédito casi han «doblado la cuota» de mercado financiero en España, pues pasan ya «del seis por ciento en créditos y del ocho por ciento en los depósitos», aunque también han reducido en número de entidades, «mediante fusiones por interés mutuo, como es el caso de Caja Rural del Sur», aprovechando para organizarse «nueva y debidamente, sin necesidad de un solo euro público», según ha insistido.

En la Unión Europea (UE), tanto antes de la crisis como ahora, «los porcentajes son netamente distintos», pues, según ha indicado García-Palacios, «la banca ocupa un 70 por ciento, las cooperativas de crédito un 28 por ciento y el resto se reparte entre una figura parecida a las cajas de ahorro y las novedosas ‘fintech’, aproximadamente».

AVISA SOBRE LAS ‘FINTECH’

Precisamente, las ‘fintech’ han sido, según ha recordado, «las últimas en llegar, pululan por Internet y vienen a ser unas 1.500 entidades virtuales, de las cuales un 60 por ciento, más o menos, se someten a cierta regulación», mientras que el resto se somete «a poco más que tener una licencia para operar virtualmente», por lo que ha deseado que «San Pedro bendiga» a «las personas que se les ocurra trabajar» con las ‘fintech’.

Éstas, según ha señalado, además de usar «la jerga de las nuevas generaciones, de los ‘Millenian’ o incluso ya de la ‘Generación Z‘, aluden a designaciones bondadosas que atraen a los incautos, como eso de economía colaborativa», sin caer en la cuenta aquellos que acuden a las ‘fintech’ que tras las mismas «no hay más que quebraderos de cabeza», además de «poca responsabilidad y respuesta».

En este sentido, el presidente de Caja Rural del Sur ha manifestado que «Dios quiera que las famosas ‘bitcoins’ se queden solo en eso, en famosas», porque «se nos ha demostrado, una y otra vez, que donde no existe orden alguno, el caos nos espera en la puerta».

Fuente: Diario Córdoba

Te puede interesar:

Liderazgo femenino en el entorno digital
El presidente de CECO critica la «falta de ideas y gestión» en las Administraciones de Córdoba
Los objetivos mundiales de desarrollo sostenible fijados por la ONU, reto para las empresas de Córdo...

Publicado en: Actualidad

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. foxhq dice

    05/12/2019 a las 2:09 am

    Por su parte, las cooperativas de credito casi han «doblado la cuota» de mercado financiero en Espana, pues pasan ya «del seis por ciento en creditos y del ocho por ciento en los depositos», aunque tambien han reducido en numero de entidades, «mediante fusiones por interes mutuo, como es el caso de Caja Rural del Sur», aprovechando para organizarse «nueva y debidamente, sin necesidad de un solo euro publico», segun ha insistido.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

 

IMDEEC

 
Copyright © 2023 · Foro Economía & SociedadDiseño web: Fourmarketing360
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con tus preferencias, en base a un perfil elaborado, a partir de sus hábitos de navegación. Puede obtener más información y configurar sus preferencias aquí. Acepto Rechazar
Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.

NombreProveedorPropósitoCaducidadTipo
rc::aGoogleEsta cookie se utiliza para distinguir entre humanos y bots. Esto es beneficioso para la web con el objeto de elaborar informes válidos sobre el uso de su web.PersistentHTML
rc::bGoogleEsta cookie se utiliza para distinguir entre humanos y bots.SessionHTML
rc::cGoogleEsta cookie se utiliza para distinguir entre humanos y bots.SessionHTML
CookieConsentCookiebotAlmacena el estado de consentimiento de cookies del usuario para el dominio actual1 añoHTTP
wc_cart_createdcarnesargentinas.esNecesaria para la funcionabilidad de la cesta de la compra en la web.SessionHTML
woocommerce_cart_hashcarnesargentinas.esNecesaria para que la función de cesta de la compra de la web recuerde los productos elegidos - Esto también permite a la web la promoción de productos relacionados al visitante, basada en el contenido de la cesta de la compra.SessionHTTP
woocommerce_items_in_cartcarnesargentinas.esNecesaria para que la función de cesta de la compra de la web recuerde los productos elegidos - Esto también permite a la web la promoción de productos relacionados al visitante, basada en el contenido de la cesta de la compra.SessionHTTP
wc_cart_hash_#carnesargentinas.esPendientePersistentHTML
wc_fragments_#carnesargentinas.esPendienteSessionHTML
wp_woocommerce_session_#carnesargentinas.esPendiente1 díaHTTP
Non-necessary

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.

NombreProveedorPropósitoCaducidadTipo
collectGoogleSe utiliza para enviar datos a Google Analytics sobre el dispositivo del visitante y su comportamiento. Rastrea al visitante a través de dispositivos y canales de marketing.SessionPixel
_gaGoogleRegistra una identificación única que se utiliza para generar datos estadísticos acerca de cómo utiliza el visitante el sitio web.2 añosHTTP
_gatGoogleUtilizado por Google Analytics para controlar la tasa de peticiones1 díaHTTP
_gidGoogleRegistra una identificación única que se utiliza para generar datos estadísticos acerca de cómo utiliza el visitante el sitio web.1 díaHTTP

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.

NombreProveedorPropósitoCaducidadTipo
IDEGoogleUtilizada por Google DoubleClick para registrar e informar sobre las acciones del usuario en el sitio web tras visualizar o hacer clic en uno de los anuncios del anunciante con el propósito de medir la eficacia de un anuncio y presentar anuncios específicos para el usuario.1 añoHTTP
test_cookieGoogleUtilizada para comprobar si el navegador del usuario admite cookies.1 díaHTTP
NIDGoogleRegistra una identificación única que identifica el dispositivo de un usuario que vuelve. La identificación se utiliza para los anuncios específicos.6 mesesHTTP
GPSYouTubeRegistra una identificación única en dispositivos móviles para permitir el seguimiento según la ubicación geográfica por GPS.1 díaHTTP
VISITOR_INFO1_LIVEYouTubeIntenta calcular el ancho de banda del usuario en páginas con vídeos de YouTube integrados.179 díasHTTP
YSCYouTubeRegistra una identificación única para mantener estadísticas de qué vídeos de YouTube ha visto el usuario.SessionHTTP
yt-remote-cast-installedYouTubeRegistra las preferencias del reproductor de vídeo del usuario al ver vídeos incrustados de YouTubeSessionHTML
yt-remote-connected-devicesYouTubeRegistra las preferencias del reproductor de vídeo del usuario al ver vídeos incrustados de YouTubePersistentHTML
yt-remote-device-idYouTubeRegistra las preferencias del reproductor de vídeo del usuario al ver vídeos incrustados de YouTubePersistentHTML
yt-remote-fast-check-periodYouTubeRegistra las preferencias del reproductor de vídeo del usuario al ver vídeos incrustados de YouTubeSessionHTML
yt-remote-session-appYouTubeRegistra las preferencias del reproductor de vídeo del usuario al ver vídeos incrustados de YouTubeSessionHTML
yt-remote-session-nameYouTubeRegistra las preferencias del reproductor de vídeo del usuario al ver vídeos incrustados de YouTubeSessionHTML
GUARDAR Y ACEPTAR